Portada. El impacto ambiental del turismo general el 8% de emiciones de CO2 mundial

Efectos del Cambio Climático en el Turismo Chileno: La Cuenta que Nadie Quiere Pagar

El turismo en Chile está enfrentando su mayor desafío climático. Y no, no es drama de hippie alarmista. Es data oficial de SERNATUR.


Cambio Climático y Turismo en Chile: El Panorama Actual

Chile es un país turístico por naturaleza: tenemos desierto, mar, montañas, glaciares y viñedos. Somos el Instagram de Sudamérica. Pero resulta que el cambio climático no respeta hashtags ni filtros.

Rapa Nui. Uno de los destinos turísticos más concurridos de Chile

Según el informe oficial de SERNATUR sobre cambio climático y turismo, nuestro país ya está sintiendo los golpes: aumento de temperaturas, sequías más largas, retroceso de glaciares y eventos climáticos extremos que están redibujando el mapa turístico chileno.

¿Lo peor? Que el turismo es parte del problema Y parte de la solución. Un clásico de «todos somos culpables, nadie es responsable». Pero tranqui, que aquí viene la parte donde sí se puede hacer algo.


Cómo Afecta el Cambio Climático al Turismo en Chile

Antes de hablar de glaciares y playas, hablemos de algo más cercano: los residuos. La industria turística chilena genera toneladas de basura diariamente, sobre todo en las temporadas altas de turismo (hasta 40% más). Pero la presión regulatoria ya llegó. La Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) obliga a las empresas a hacerse cargo del ciclo de vida completo de sus productos. La Ley de Plásticos y Productos de Un Solo Uso prohibió plumavit, bombillas y otros desechables (como papel y cartón) en todo el territorio nacional. Y la Estrategia de Turismo Sostenible 2035 dejó claro que el sector turístico debe moverse hacia la circularidad o quedarse fuera del juego.

Laley de Responsabilidad Extendida del Consumidor (Ley REP), es el inicio de una batalla por la eliminación de los residuos plásticos

No es solo cambio climático abstracto: es normativa concreta que ya está en vigencia. Los hoteles, restaurantes y cafés (HoReCa) que sigan operando con productos desechables no solo contaminan, están en la cuerda floja legal.

Ahora sí, hablemos con datos reales (cortesía de SERNATUR):

Turismo de Nieve: Retroceso de Glaciares en Chile

Los centros de esquí están perdiendo nieve. Literal. Los glaciares retroceden, las temporadas se acortan y los costos de mantener las pistas suben. El cambio climático está transformando el turismo invernal chileno, y si tu negocio depende de la nieve, tienes un problema. Grande.

Turismo Costero: Erosión y Aumento del Nivel del Mar

El aumento del nivel del mar, la erosión costera y los cambios en las corrientes están afectando balnearios y destinos costeros. Las playas que conocemos hoy podrían no estar ahí mañana. Y no hablamos de un «mañana» lejano.

Enoturismo en Chile: Viñas Bajo Presión Climática

Las viñas también sufren. Cambios en temperatura y patrones de lluvia están alterando las cosechas. El enoturismo, uno de nuestros emblemas, tiene que adaptarse o morir.

Turismo Rural: Sequías e Incendios Forestales

Sequías más intensas, incendios forestales y pérdida de biodiversidad están golpeando zonas rurales y parques naturales. El turismo de naturaleza en Chile podría quedarse sin naturaleza.


El Impacto Ambiental del Turismo: Cifras que Importan

imagen que representa el calentamiento global

Aquí va la verdad incómoda: el turismo genera el 8% de las emisiones globales de CO₂. Transporte, alojamiento, consumo de recursos, residuos… todo suma.

Y en Chile, donde el turismo representa una parte importante del PIB, necesitamos hablar de esto sin hacernos los lesos. Porque si seguimos operando como si nada, vamos a perder justamente lo que nos hace atractivos: naturaleza, paisajes y clima privilegiado.


Turismo Sustentable en Chile: De la Teoría a la Práctica

SERNATUR lo tiene claro: hay que moverse hacia un turismo sustentable. Pero no ese «sustentable» de folleto bonito y nada más. Hablamos de acciones reales:

  • Reducir residuos en hoteles, restaurantes y espacios turísticos
  • Apostar por proveedores locales que trabajen con economía circular
  • Diseñar experiencias turísticas que eduquen y generen conciencia
  • Medir y reportar impacto real, no solo hacer greenwashing

Y acá es donde entramos nosotros ;).


Soluciones Sustentables para Hoteles y Restaurantes en Chile

En Revivir transformamos plástico reciclado en productos funcionales y con estilo para hoteles, restaurantes, cafés y espacios turísticos. No vendemos discursos morales ni te pedimos que te mudes a una comunidad ecológica. Vendemos soluciones reales para negocios turísticos que quieren hacer las cosas bien.

Productos de Plástico Reciclado para la Industria Turística

Señalética Sustentable 📋

Colgante Puerta No Molestar de Plástico reciclado de revivir
parante reservado para restaurantes
Letrero baño de plástico reciclado
Número de habitación de Plástico Reciclado

Reemplaza el papel y cartón desechable por señalética duradera y reutilizable de plástico reciclado. Ideal para hoteles, restaurantes y espacios públicos. Porque la información no tiene que ser basura.

Mobiliario Sustentable con 🪑

Desde posavasos hasta elementos decorativos y funcionales. Todo hecho con plástico rescatado, diseño moderno y producción local. Tu espacio puede ser bonito Y consciente.

Economía Circular para Empresas (Servitización) ♻️

Para empresas que quieren cerrar el círculo: recibimos productos al final de su vida útil, los reciclamos correctamente y te ofrecemos descuentos en nuevas compras. Economía circular de verdad

Parante QR de plástico reciclado. conoce nuestro productos de plástico reciclado para hoteles en Revivir
Llavero de plastico reciclado como amenitie. Producto de plastico reciclado para hoteles
Galardón corporativo de plástico reciclado
Productos sustentables de plástico reciclado fabricados por Revivir, ejemplo de economía circular en Chile
Jabonera para hoteles de plástico 100% reciclado
Taburetes altos de plástico reciclado, ideales para barras de bar y restaurante

Adaptación al Cambio Climático en Turismo: El Rol de las Empresas

Si eres viajero, también tienes poder. Elegir dónde te quedas, dónde comes y qué consumes hace diferencia. Los lugares que apuestan por la sustentabilidad no lo hacen solo porque «se ve bien». Lo hacen porque saben que el planeta no negocia plazos.

Y si eres dueño de un hotel, un café o un restaurante en Chile, tienes poder. Cada proveedor que eliges, cada producto que compras, cada residuo que generas (o dejas de generar) cuenta.


Cambio Climático y Turismo: Es Hora de Actuar

¿Vamos a seguir operando como si tuviéramos un Chile de repuesto? ¿O vamos a tomar decisiones que nos permitan seguir disfrutando (y ofreciendo) estos paisajes por décadas?

El cambio climático ya llegó al turismo chileno. La pregunta no es si va a afectarnos, sino cuánto estamos dispuestos a hacer para frenarlo.

En Revivir, elegimos actuar. ¿Y tú?


¿Quieres integrar productos sustentables en tu negocio turístico?
Conversemos. Sin sermones, con soluciones reales para el turismo sustentable en Chile. 👉 Contáctanos aquí


Otros artículos que te pueden interesaR:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio